Un espacio para reencontrarte y transformar tu vida

Acompaño a adultos, parejas y familias que atraviesan ansiedad, depresión, duelos y conflictos en sus vínculos.

Montse de la Riva, psicoterapeuta

Acerca de mí

Hola, soy Montse de la Riva, psicóloga (cédula profesional 4196033) y en formación como terapeuta familiar sistémica.

A lo largo de mi trayectoria he acompañado a personas en procesos de ansiedad, depresión, duelos y conflictos en sus vínculos. Para mí, la terapia es más que una herramienta clínica: es un encuentro humano que nos invita a descubrir recursos internos y nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Con sensibilidad y un enfoque sistémico, busco ofrecer un espacio cálido, accesible y respetuoso, donde cada proceso sea único y orientado al crecimiento.

Mi historia

Elegí dedicarme a la terapia porque creo en la capacidad de las personas para transformar su vida cuando cuentan con el acompañamiento adecuado.

Mi experiencia viviendo en el extranjero me enseñó de primera mano los retos de adaptación, la importancia de la resiliencia y el valor de mirar el mundo desde diferentes perspectivas. Al mismo tiempo, mi vida familiar y la maternidad me han recordado que cada etapa trae consigo retos, pero también oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Me identifico con la terapia sistémica porque no etiqueta ni encasilla: mira a las personas desde sus fortalezas, recordándonos que la infancia no es destino y que siempre existe la posibilidad de dar una nueva mirada a las situaciones que enfrentamos.

Mi formación académica y mi experiencia clínica me respaldan, pero lo que más nutre mi trabajo es la certeza de que cada proceso merece respeto, sensibilidad y compromiso.

Modalidades de terapia

🌱 Terapia Individual

Un espacio personal y seguro para explorar tus emociones, pensamientos y experiencias. Ideal si deseas trabajar en ansiedad, depresión, duelo, crisis de vida o procesos de autoconocimiento. Aquí encontrarás acompañamiento para fortalecer tu bienestar y descubrir nuevas maneras de relacionarte contigo misma y con tu entorno.

❤️ Terapia de Pareja

Un espacio para que ambos puedan ser escuchados, comprender sus diferencias y reconstruir la forma en que se relacionan. Se enfoca en mejorar la comunicación, recuperar la confianza y encontrar nuevas maneras de estar juntos en medio de los retos de la vida en pareja.

🏡 Terapia Familiar

Un espacio donde cada voz cuenta y la familia aprende a escucharse y comprenderse mejor. Acompaña a resolver conflictos, fortalecer vínculos y construir dinámicas más saludables que favorezcan la convivencia y el bienestar de todos sus miembros.

👩‍👧 Coaching para Padres

Acompañamiento para madres y padres de niños pequeños que buscan herramientas prácticas y amorosas para la crianza. Un espacio para comprender mejor las etapas del desarrollo, manejar retos cotidianos y fortalecer el vínculo con sus hijos.

Preguntas y Respuestas (FAQ)

¿Cómo funciona la primera sesión?
La primera cita es una sesión de exploración de 25 minutos. Es un espacio breve para conocernos, hablar sobre lo que te gustaría trabajar y resolver tus dudas. No implica compromiso; es simplemente una oportunidad para sentir si este es el lugar adecuado para ti.
¿Cuál es el costo y qué opciones de pago existen?
Las sesiones tienen un costo que va de $500 a $800 MXN, según la modalidad y el plan que elijas. La sesión de exploración de 25 minutos tiene un costo de $350 MXN.

Todos los pagos se realizan previo a la cita, ya sea por transferencia o en efectivo.
Entiendo que la economía no debería ser una limitante para tu salud mental, por lo que siempre podemos explorar opciones flexibles según tu situación.
¿La terapia es en línea o presencial?
Ambas modalidades están disponibles. La terapia en línea ofrece comodidad y privacidad desde tu espacio, mientras que la presencial puede brindar cercanía física. Lo importante es que elijas la opción en la que te sientas más cómodo/a.
¿Qué tipo de problemas se pueden trabajar en terapia?
En terapia puedes abordar ansiedad, depresión, duelos, conflictos familiares o de pareja, autoestima, toma de decisiones, entre otros. No necesitas tener un “problema grande” para acudir: también es un espacio para conocerte mejor y cuidar tu bienestar emocional.
¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
La duración varía según cada persona. Algunas personas encuentran claridad en pocas sesiones, mientras que otras deciden sostener un proceso más largo. Lo más importante es avanzar a tu propio ritmo, revisando juntos tus necesidades y objetivos.
¿Qué pasa si necesito cancelar o reprogramar una cita?
La vida sucede y a veces hay imprevistos. Solo te pido que, en caso de necesitar cancelar o mover tu cita, lo hagas con al menos 24 horas de anticipación. De esta manera podemos reprogramar sin afectar tu proceso ni dejar un espacio vacío que podría usar otra persona.
¿Necesito haber ido antes a terapia para empezar?
No, para nada. Muchas personas llegan a terapia por primera vez y está bien no saber qué esperar. Yo te acompañaré paso a paso, con paciencia y claridad, para que el espacio se sienta seguro y accesible desde el inicio.

Blog y Recursos

Agenda tu sesión